jueves, 27 de junio de 2024

Nueva experiencia para los primeros años: "Jóvenes con habilidades para convivir"

Querida comunidad educativa del nivel secundario:

En esa ocasión compartimos y agradecemos a todas las familias de los primeros años que se hicieron presentes en la reunión, para continuar acompañando a los estudiantes en su desarrollo. 

En esta oportunidad ofrecemos una nueva experiencia, para ambos primeros años del nivel secundario, en marcada en un nuevo proyecto "Jóvenes con habilidades para convivir. Tal como lo hemos conversado en la reunión, desde el día de hoy comenzamos a andar este camino del convivir juntos entre familias y estudiantes para continuar fomentando y estimulando los buenos valores en nuestra comunidad educativa. 

 A continuación dejamos algunas imágenes del encuentro:


Saludos, Equipo Directivo.


miércoles, 26 de junio de 2024

Reuniones del Consejo Institucional de Convivencia y 2° Jornada de convivencia escolar




Colecta de leche larga vida para el Hogar Pereyra

Querida comunidad educativa del nivel secundario:

Deseamos compartir con Uds. la iniciativa de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de realizar una colecta de leche larga vida para el Hogar Pereyra, los niños cuentan con nuestra colaboración. Estaremos recibiendo las donaciones en el nivel secundario en la caja dispuesta delante de la preceptoría, hasta el 30 de junio inclusive.

“Globalicemos la solidaridad y no la indiferencia.” Papa Francisco.


Desde ya muchas gracias y bendiciones,Equipo de Pastoral y Catequesis.


Participación de estudiantes en el Torneo Bonaerense de Literatura

 Querida comunidad educativa del nivel secundario:

 Con gran alegría felicitamos a los estudiantes del nivel superior del turno mañana, que decidieron ser parte del Torneo Bonaerense de Literatura, acompañados por la profesora Troyón Rocío.

 Gracias por vivenciar esta experiencia:

 De 4°A Estévez Pucheta Joaquín  Gallardo Órnela Celli Matías Albarracín Thiago y Sanseovich Camila

 De 5°A  Faccio Rocío.

De 6° A Bogaron Brisa, Hren Lola, Mena Arami, Castiglia Julian, Iglesias Santiago, y Borches Araceli

Produjeron textos literarios, cuentos y poesías ,presentándolas ante el Área de Cultura del Municipio de Lomas de Zamora. Es por ello que el Municipio, en el día de ayer, los invitó al Teatro Municipal, les otorgo un diploma en reconocimiento y valor a sus producciones, como incentivo para fomentar la escritura creativa.

A continuación compartimos algunas de las imágenes del evento:


Saludos, Equipo Directivo.

martes, 25 de junio de 2024

Reunión con las familias de ambos 1º años del nivel secundario

Estimadas familias de ambos 1º años del nivel secundario:

Los esperamos el jueves 27 de junio a las 10:00hs tanto a las familias del turno mañana como del turno tarde en el SUM del 2° piso del nivel secundario. Para informarles como todos los años que realizaremos un proyecto de convivencia para nuestros estudiantes, bajo el Proyecto “Jóvenes con habilidades para convivir” los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre en el Circulo de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, Pucará,XIII, Ezeiza.

El propósito de este encuentro es que todos los estudiantes de 1 º año participen de vivir con el otro en el medio ambiente junto a 6 profesores y preceptores del nivel secundario.

El pago será de 4 cuotas a partir del mes de julio de $10.000 mensuales con un total de $40.000 y con posibilidad de un ajuste por inflación.

 A continuación compartiremos información y documentación respecto a los temas a tratarse la reunión:

Acta N°2-24 (ingrese aquí para ver los temas detallados de la reunión)

Video del predio

Power point

Anexo VI y VII



        Los esperamos. Rls, Equipo Directivo, profesores y preceptores










lunes, 24 de junio de 2024

Bonaerenses de Literatura

 


20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA EN CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO.

Querida comunidad educativa del nivel secundario:

                                                    Compartimos como todos los años, la responsabilidad de recordar y conmemorar el 20 de junio, por el día de la bandera en honor a su creador y  el pasó a la inmortalidad del General Belgrano quien fuera abogado, político y militar argentino, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país.

A continuación compartimos algunas imágenes del acto:


Saludos, equipo directivo.

Elaboraciones de los estudiantes de 5ºB

Querida Comunidad Educativa del Nivel Secundario:

En esta oportunidad los estudiantes de 5ºB, han trabajado arduamente en la creación de maquetas que representan la historia e importancia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en Argentina, acompañados por el profesor de Geografía Torres Nelson . 

Este proyecto educativo ha permitido a los estudiantes explorar en profundidad el rol de YPF, como recurso estratégico y su impacto en el proceso de poblamiento del paìs.

A continuación mostramos el producto terminado que refleja el esfuerzo y aprendizaje de los estudiantes:

Saludos, equipo directivo.

Acto Conmemorativo por el paso a la Inmortalidad del general Martin Miguel de Güemes

 Querida comunidad educativa del nivel secundario:

 Nos hemos reunido en el turno mañana y turno tarde para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, recordando que luchó junto al ejército de Los Infernales durante la guerra por la Independencia de nuestro paìs.

El profesor de historia Alejandro Preisz compartió unas palabras alusivas a la fecha para todos los presentes para contextualizar el motivo del encuentro. 

Agradecemos a los estudiantes por la participación activa durante el acto y a aquellas familias que pudieron acercarse.

A continuación imágenes del encuentro:


Saludos, equipo directivo.

viernes, 14 de junio de 2024

Carpeta de Estudio de los 1º años

Estimadas familias de ambos 1° años del nivel secundario:

Se recuerda la importancia de las carpetas de estudio, ya trabajadas en Proyecto de Articulación de niveles educativos del primario con el nivel secundario junto al Libro Llegando a la escuela secundaria. Cap I. Organización Escolar, apartado Carpetas físicas de cada materia.

Cada materia debe tener su división con portada en la carpeta donde en la primera hoja se pega el Programa de Estudio de esa materia y deben estar completas, si me ausento solicito sin falta lo trabajado y lo realizo. No tener hojas sueltas, ni espacios en blanco, todas las tareas deben estar hechas, tener fecha y título. Las clases presenciales o virtuales deben estar en las carpetas de manera física, no hacer solo los ejercicios en los libros también debo pasarlos a la carpeta. Cada materia tiene su material de estudio.

Entonces reflexionamos, ¿por qué es importante mi carpeta?, porque no es igual a ninguna, tiene mi identidad, mi orden, mi letra y mi responsabilidad, me organiza mi aprendizaje, secuencia contenidos y fundamentalmente organiza mi atención porque es el momento de mayor aprendizaje.

Saludos para todas las familias que nos acompañan todos los días con la supervisión diaria de sus hijos/as, tanto en cuaderno de comunicaciones como carpetas de estudio. 

Equipo de Conducción, Docentes y Preceptores.

Articulación del nivel secundario básico con el nivel secundario superior

 Queridas Familias de los estudiantes de los 3º años del nivel secundario:

Como todos los años deseamos recordar a las familias y a los estudiantes de los terceros años el Proyecto  Institucional logrado para los cuartos años en nuestra institución. 

En el turno mañana funciona la Orientación en Economía y Administración y en el turno tarde la Orientación en Ciencias Sociales a partir de 4º año del nivel secundario. Por experiencias logradas con generaciones anteriores, se toma la decisión ya hace varios años, que para prevalecer al grupo de pertenencia de los estudiantes, cada uno quedará con su grupo de cursada de tercer año, es decir, si el estudiante cursa tercer año en el turno mañana continuará su cuarto año en el mismo turno, como de igual manera en el turno tarde. Ahora, si alguna familia desea solicitar una excepción realizaremos una entrevista de orientación junto al estudiante y a su familia sobre este tema.

Se adjunta un power point explicativo con las descripciones de ambas orientaciones y los planes de estudio para conversar en familia. Las materias que se encuentran con color naranja son comunes a todas las orientaciones y las de color azul son las específicas de cada orientación

Finalmente debemos recordar que las materias nodales del nivel secundario se encuentran en ambas orientaciones, solo que se agrega una hora de clases donde los estudiantes cursan las materias orientadas, es decir T.M termina su horario escolar de materias programáticas a las 12:55 hs en lugar de las 12:00 hs y el turno tarde a las 18:30 hs en lugar de las 17:30 hs. A esta carga horaria se le suman E.F, Catequesis e Informática.

Todos los egresados tanto de una orientación como de la otra, deben tener desarrolladas las mismas habilidades generales al terminar su escuela secundaria. Recordando que al inscribirse a un nivel de estudios superior o universitario, le solicitarán únicamente educación secundaria completa.

Toda esta orientación se realizará de manera presencial con los estudiantes adjuntando esta información en todos los cuadernos de comunicaciones y con las familias en reuniones presenciales, para acompañarlos en esta nueva transición dentro de su escuela secundaria.

Power Point sobre Articulación del nivel ESB con el nivel ESS0 (hacer click aquí)

Planes de Estudio 2024 (hacer click aquí)


                 

Saludos Cordiales

Equipo Directivo- Nivel Secundario